HCH 10, 34A. 37-43
SALMO 117, 1-2. 16AB-17. 22-23
COL 3,1-4 o 1 COR 5, 6B-8
El primer día después del sábado, estando todavía oscuro, fue María Magdalena al sepulcro y vio removida la piedra que lo cerraba. Echó a correr, llegó a la casa donde estaban Simón Pedro y el otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo: "Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo habrán puesto".
Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos iban corriendo juntos, pero el otro discípulo corrió más aprisa que Pedro y llegó primero al sepulcro, e inclinándose, miró los lienzos puestos en el suelo, pero no entró.
En eso llegó también Simón Pedro, que lo venía siguiendo, y entró en el sepulcro. Contempló los lienzos puestos en el suelo y el sudario, que había estado sobre la cabeza de Jesús, puesto no con los lienzos en el suelo, sino doblado en sitio aparte. Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro, y vio y creyó, porque hasta entonces no habían entendido las Escrituras, según las cuales Jesús debía resucitar de entre los muertos.
CONOCE A NUESTRA FAMILIA EXTENDIDA:
meet our extended family
San Cleofás de Emaús (Día de fiesta: 25 de septiembre)
Siglo I
San Cleofás fue uno de los discípulos que se encontraron con Jesús en el camino a Emaús y se le conmemora en el Martirologio Romano el 25 de septiembre. Aunque se conoce poco de él o de su compañero, existe una tradición que identifica a este Cleofás con el esposo de María (la madre de Santiago el Menor). Más aún, algunos especulan que fue el hermano de san José, el esposo de la Virgen María.
El evangelio de Lucas ofrece una narrativa única posterior a la resurrección de Cleofás y de su compañero anónimo, que iban camino a Emaús, un pueblo a unas siete millas de Jerusalén. Los dos viajeros estaban desconcertados por la reciente muerte de Jesús. Habían tenido mucha esperanza en Cristo y se sentían confundidos por su muerte, al mismo tiempo estaban sorprendidos por las historias que circularon ese día sobre su resurrección. Al caminar, se encontraron con Jesús quien les interpretó las Escrituras en un esfuerzo por ayudar a Cleofás y a su amigo a entender la necesidad de lo que sucedió. Las palabras de Jesús seguramente los llenó de asombro, pues al llegar a Emaús le rogaron a Jesús ―a quien todavía no reconocían― que se quedara con ellos. Fue en ese momento que los dos se dieron cuenta de que aquel extraño era Jesús. En ese momento de reconocimiento, sin embargo, Jesús desapareció. Aunque era la tarde y comenzaba a caer la noche, Cleofás y su compañero se regresaron de inmediato a Jerusalén para compartir su maravillosa experiencia.
TOMA TIEMPO PARA COMPARTIR
Take time to chat
· ¿Qué día festivo crees que es más importante: Navidad o Pascua? Explica por qué.
· ¿Cómo sería ver el sepulcro vacío la mañana de la resurrección de Jesús?
· Jesús resucitó de entre los muertos. ¿Qué diferencia hace eso en tu vida?
· ¿Por qué crees que a Cleofás y a su amigo les fue difícil creer en la resurrección de Jesús al inicio?