En aquel tiempo, Jesús propuso a sus discípulos este ejemplo: "¿Puede acaso un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en un hoyo? El discípulo no es superior a su maestro; pero cuando termine su aprendizaje, será como su maestro.
¿Por qué ves la paja en el ojo de tu hermano y no la viga que llevas en el tuyo? ¿Cómo te atreves a decirle a tu hermano: 'Déjame quitarte la paja que llevas en el ojo', si no adviertes la viga que llevas en el tuyo? ¡Hipócrita! Saca primero la viga que llevas en tu ojo y entonces podrás ver, para sacar la paja del ojo de tu hermano.
No hay árbol bueno que produzca frutos malos, ni árbol malo que produzca frutos buenos. Cada árbol se conoce por sus frutos. No se recogen higos de las zarzas, ni se cortan uvas de los espinos. El hombre bueno dice cosas buenas, porque el bien está en su corazón, y el hombre malo dice cosas malas, porque el mal está en su corazón, pues la boca habla de lo que está lleno el corazón".
CONOCE A NUESTRA FAMILIA EXTENDIDA:
meet our extended family
Santa Rafqa Pietra Choboq Ar-Rayés (Día de fiesta: 23 de marzo)
29 de junio de 1832-23 de marzo de 1914
Rafqa nació en el Líbano en 1832 y fue criada en la fe católica. Tristemente, su madre murió cuando ella tenía 7 años de edad. Cuando Rafqa cumplió 11 años su padre experimentó dificultades económicas y la envió a trabajar como empleada doméstica. Cuando Rafqa regresó a casa, su padre se había vuelto a casar y su madrastra quería organizar el matrimonio de Rafqa. Ella no quería, pues se había dado cuenta que había sido llamada para la vida religiosa.
Rafqa ingresó a la orden religiosa de las Mariamettes en donde trabajaba en la cocina del seminario y pasaba su tiempo libre enseñando sobre Jesús a los niños de la villa. Su superiora notó lo bien que Rafqa se llevaba con los niños y le preguntó si le gustaría trabajar como maestra. Fue maestra durante 7 años hasta que las Mariamettes anunciaron que se fusionarían con otra orden. Rafqa oró por lo que debería dehacer y fue guiada a entrar a la Orden Libanesa de los Maronitas, una comunidad dedicada a la oración, al silencio y al sacrificio.
Más tarde, Rafqa desarrolló una serie de problemas de salud que la dejaron ciega y paralizada, sin embargo, ella sentía que sus discapacidades le permitían ser parte de los sufrimientos de Jesús. Soportó su condición por años con alegría y serenidad antes de que muriera en 1914. El papa Juan Pablo II la canonizó en 2001.
TOMA TIEMPO PARA COMPARTIR
Take time to chat
•En el evangelio de hoy, Jesús continúa enseñándoles a sus discípulos cómo comportarse. Comparte una ocasión en la que hayas vivido como discípulo de Jesús esta semana.
•¿Qué es lo que el evangelio de hoy nos enseña acerca de criticar a los demás?
•Jesús también dice muchas cosas sobre los frutos en el evangelio de hoy. Jesús nos enseña que una persona con un corazón lleno de amor produce cosas buenas, pero una persona con un corazón malvado produce cosas malas. ¿Qué tipo de fruto quieres producir?
•Santa Rafqa Pietra Choboq Ar-Rayés hizo muchas cosas en la orden de las Mariamettes. ¿Qué crees que una persona que pertenecea una orden religiosa hace todos los días?
DIVERSIÓN FAMILIAR
Family Fun
Prueba de sabor con los ojos vendados
En el evangelio de hoy, Jesús usa la metáfora de la ceguera para reprender a los líderes judíos por guiar a la gente por caminos equivocados. Santa Rafqa perdió la vista en los últimos años de su vida debido a una enfermedad. ¡Esta actividad los ayudará a apreciar el regalo de la vista, así como sus otros sentidos!
Pon diferentes alimentos en vasos de papel. Puedes preparar varios vasos para cada persona o pueden compartir los vasos. No dejes que los jugadores te vean preparar los vasos o vean lo que hay adentro. Venda los ojos de cada jugador y haz que cada uno pruebe los alimentos en el mismo orden, uno a la vez. Después de probar cada comida, deben adivinar qué es. Puedes continuar pasando la comida hasta que alguien adivine o los jugadores pueden jugar de manera individual y la persona que adivine más comidas gana.
Los niños pequeños pueden probar comidas como gelatina, plátano, chocolate, pasas, manzana o helado. Si los niños son más grandes, puedes incluir comidas menos agradables. ¡Estas comidas sorprenderán a los jugadores y puede llegar a ser muy divertido!
OTRAS IDEAS
Other Ideas
ORACIÓN FAMILIAR
Family Prayer
Oración por los que viven una vida religiosa
Inspirados por Santa Rafqa Pietra Choboq Ar-Rayes ora por los que viven una vida religiosa y por los que estén llamados a integrarse a una orden religiosa.
Padre Celestial,
En tu sabiduría has llamado a algunos hombres y mujeres a una vida de consagración especial. En devota observancia de un estilo de vida de pobreza, castidad y obediencia, ellos nos manifiestan y nos muestran, como lo dijo San Pablo, “que nuestra verdadera ciudadanía es la del cielo”.Concédeles, Señor, la gracia de la alegría y la perseverancia a medida que viven su santa vocación.
Envuelve con tu paz a aquellos que han recibido el llamado a unirse a una orden religiosa. Guía sus pasos y conéctalos con la orden que mejor use sus carismas y dones. Ayúdalos a encontrar una comunidad por medio de la cual puedan servirte a Ti y al mundo. Te lo pedimos por Cristo Nuestro Señor. Amén.