JER 1, 4-5. 17-19 SALMO 70, 1-2. 3-4a. 5-6ab. 15ab y 17 1 COR 12, 31—13, 13 o 1 COR 13, 4-13
En aquel tiempo, después de que Jesús leyó en la sinagoga un pasaje del libro de Isaías, dijo: “Hoy mismo se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír”. Todos le daban su aprobación y admiraban la sabiduría de las palabras que salían de sus labios, y se preguntaban: “¿No es éste el hijo de José?”
Jesús les dijo: “Seguramente me dirán aquel refrán: ‘Médico, cúrate a ti mismo’ y haz aquí, en tu propia tierra, todos esos prodigios que hemos oído que has hecho en Cafarnaúm”. Y añadió: “Yo les aseguro que nadie es profeta en su tierra. Había ciertamente en Israel muchas viudas en los tiempos de Elías, cuando faltó la lluvia durante tres años y medio, y hubo un hambre terrible en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías, sino a una viuda que vivía en Sarepta, ciudad de Sidón. Había muchos leprosos en Israel, en tiempos del profeta Eliseo; sin embargo, ninguno de ellos fue curado, sino Naamán, que era de Siria”.
Al oír esto, todos los que estaban en la sinagoga se llenaron de ira, y levantándose, lo sacaron de la ciudad y lo llevaron hasta una saliente del monte, sobre el que estaba construida la ciudad, para despeñarlo. Pero él, pasando por en medio de ellos, se alejó de allí.
CONOCE A NUESTRA FAMILIA EXTENDIDA:
meet our extended family
Beato Ladislao Batthyány-Strattmann (Día de fiesta: 22 de enero)
28 de octubre de 1870-22 de enero de 1931
Ladislao era el sexto de diez hermanos que nacieron en el seno de una familia noble de Hungría. Desde muy temprana edad supo que quería ser doctor para poder servir al pobre. Ladislao y su esposa, la condesa María Teresa Coreth, tuvieron trece hijos. Iban a misa juntos todos los días y rezaban el rosario todas las noches en familia. En 1992 Ladislao abrió un hospital y trabajó ahí durante la Primera Guerra Mundial atendiendo a los soldados heridos.
Cuando su tío murió en 1915, Ladislao heredó un castillo en Hungría. Cinco años después toda su familia se mudó al castillo y convirtieron una de las alas en unhospital especializado en oftalmología. Ladislao eraconocidoen todo Hungría y Europa como el “doctor de los pobres”. Cuando la gente iba a verlopara buscar tratamiento médico, nuncacobró nada.Les decía a sus pacientes que el “costo” era rezar un padrenuestro por él. Como doctor, Ladislao pudo vivir su vocación personal de una forma muy eficaz.
Ladislao rezaba antes de cada cirugía que realizaba y le pedía a Dios que bendijera la operación. Él consideraba que él era solo un instrumento en las manos de Dios. Ladislao murió en 1931 después de sufrir un cáncer de vejiga por más de un año. Incluso en momentos de mucho dolor decía:“Estoy feliz. Estoy sufriendo atrozmente, pero amo mis sufrimientos y me consuela saber que los soporto por Cristo”.
TOMA TIEMPO PARA COMPARTIR
Take time to chat
•¿Por qué crees que a la gente del pueblo natal de Jesús se le dificultaba creer que él era el Mesías (el enviado por Dios para salvar al mundo)?
•¿Crees que la gente de la actualidad tiene dificultad para creer en Jesús? ¿Por qué sí o por qué no?
•Jesús reta a la gente de Nazaret con sus palabras y desea que le respondan de una manera positiva. A veces es difícil comportarse de la manera en que Jesús desea. Comparte una ocasión en la que te hayas sentido retado(a) de esta manera.
•El beato Ladislao Batthyány-Strattmann convirtió la mitad de su casa en un hospital. ¿Cómo podría ser tu casa un lugar de bienvenida y sanación para los demás?