DT 4, 1-2. 6-8
SALMO 14, 2-3a, 3bc-4ab. 5
SANT 1, 17-18. 21b-22. 27
MC 7, 1-8. 14-15. 21-23
En aquel tiempo, se acercaron a Jesús los fariseos y algunos escribas venidos de Jerusalén. Viendo que algunos de los discípulos de Jesús comían con las manos impuras, es decir, sin habérselas lavado, los fariseos y los escribas le preguntaron: "¿Por qué tus discípulos comen con manos impuras y no siguen la tradición de nuestros mayores?" (Los fariseos y los judíos, en general, no comen sin lavarse antes las manos hasta el codo, siguiendo la tradición de sus mayores; al volver del mercado, no comen sin hacer primero las abluciones, y observan muchas otras cosas por tradición, como purificar los vasos, las jarras y las ollas).
Jesús les contestó: "¡Qué bien profetizó Isaías sobre ustedes, hipócritas, cuando escribió: Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. Es inútil el culto que me rinden, porque enseñan doctrinas que no son sino preceptos humanos! Ustedes dejan a un lado el mandamiento de Dios, para aferrarse a las tradiciones de los hombres".
Después, Jesús llamó a la gente y les dijo: "Escúchenme todos y entiéndanme. Nada que entre de fuera puede manchar al hombre; lo que sí lo mancha es lo que sale de dentro; porque del corazón del hombre salen las intenciones malas, las fornicaciones, los robos, los homicidios, los adulterios, las codicias, las injusticias, los fraudes, el desenfreno, las envidias, la difamación, el orgullo y la frivolidad. Todas estas maldades salen de dentro y manchan al hombre".
CONOCE A NUESTRA FAMILIA EXTENDIDA:
meet our extended family
Beata María Mercedes Prat (Día de fiesta: 24 de julio)
6 de marzo de 1880 – 24 de julio de 1936
La beata María Mercedes Prat nació en Barcelona, España. En su vida, mostró un gran amor por los demás y trató de inspirar ese tipo de amor en la gente. Iba a misa diaria y se entregó por completo a Dios desde niña. María era una estudiante devota, además de pintora y de ser excelente en costura. Después de la muerte de sus padres, ayudó a cuidar a sus hermanos menores. Como huérfana e hija mayor, compaginaba muy bien su vida de oración, sus responsabilidades en casa, su talento artístico y su apostolado como catequista y miembro de la archicofradía teresiana.
Una vez que sus hermanos crecieron lo suficiente, entró a la Compañía de Santa Teresa de Jesús en Tortosa y más tarde regresó a Barcelona a su asignación en la casa madre. Ahí, dio clases con alegría en la escuela de la comunidad durante dieciséis años hasta que las hermanas se vieron forzadas a huir debido a los disturbios de la Guerra Civil y a la persecución de los católicos. La arrestaron y le dispararon por ser una hermana religiosa. El padrenuestro fueron las últimas palabras que salieron de sus labios. Las hermanas de la orden la describen como a “una verdadera teresiana —una religiosa según el corazón de Dios”.
TOMA TIEMPO PARA COMPARTIR
Take time to chat
- ¿Por qué Jesús llama hipócritas a los fariseos y a los escribas?
- Jesús nos enseña que las palabras y las acciones de las personas pueden ocasionar el mal. ¿De qué manera las palabras y las acciones lastiman a las personas en la actualidad?
- ¿Cómo se usan las palabras y las acciones en los medios sociales para el bien o para el mal?
- Compara la vida de la beata María Mercedes Prat a la de los fariseos y escribas de la historia del Evangelio de hoy. ¿De qué manera la vida de María Mercedes es un ejemplo de cómo nos llama Jesús a vivir?