NEH 8, 2-4a. 5-6. 8-10 SALMO 18, 8.9. 10. 15 1 COR 12, 12-30 o 1 COR 12, 12-14. 27
LC1, 1-4. 4, 14-21
Muchos han tratado de escribir la historia de las cosas que pasaron entre nosotros, tal y como nos las trasmitieron los que las vierondesde el principio y que ayudaron en la predicación. Yo también, ilustre Teófilo, después de haberme informado minuciosamente de todo, desde sus principios, pensé escribírtelo por orden, para que veas la verdad de lo que se te ha enseñado.
(Después de que Jesús fue tentado por el demonio en el desierto), impulsado por el Espíritu, volvió a Galilea. Iba enseñando en las sinagogas; todos lo alababan y su fama se extendió por toda la región. Fue también a Nazaret, donde se había criado. Entró en la sinagoga, como era su costumbre hacerlo los sábados, y se levantó para hacer la lectura. Se le dio el volumen del profeta Isaías, lo desenrolló y encontró el pasaje en que estaba escrito:
El espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para llevar a los pobres la buena nueva, para anunciar la liberación a los cautivos y la curación a los ciegos, para dar libertad a los oprimidos y proclamar el año de gracia del Señor.
Enrolló el volumen, lo devolvió al encargado y se sentó. Los ojos de todos los asistentes a la sinagoga estaban fijos en él. Entonces comenzó a hablar, diciendo: “Hoy mismo se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír”.
CONOCE A NUESTRA FAMILIA EXTENDIDA:
meet our extended family
Venerable Satoko Kitahara (Día de fiesta: 23 de enero)
22 de agosto de 1929-23 de enero de 1958
Satoko Kitahara nació en Japón en 1929 en el seno de una familia adinerada, aristocrática y descendiente de guerreros samurái. Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial en 1940, Satoko se fue a trabajar a una fábrica de aviones,mientras que su padre y hermano se alistaron en el ejército. Cuando trabajaba en la fábrica vivía con el miedo contante de los ataques. Milagrosamente se escapó de uno de ellos cuando bombardearon su lugar de trabajo. Como resultado del bombardeo, Satoko se enfermó de tuberculosis. Después de la guerra, la mayor parte de Japón quedó en ruinas, incluso la casa de Sakoto. Cuando le presentaron a las hermanas mercedarias de una escuela católica cercana, se sintió atraída a la fe profunda de las hermanas. En 1949, Sakoto fue bautizada y tomó el nombre de Isabel María. Aunque Sakoto deseaba ser parte de la orden religiosa, no la aceptaron debido a su salud delicada.
Sakoto dedicó su vida como soltera laica a servir al pobre de su comunidad en un área conocidacomo la “Villa de las Hormigas” en donde los niños y los jóvenes sobrevivían juntando y vendiendo basura. Ella donó todo su dinero y pertenencias para vivir entre la gente, los enseñó a leer, construyó una escuela y trabajó para proveerles mejores condiciones de vida. Sakoto murió de tuberculosis en 1958 a la edad de 28 años. El papa Francisco la declaró venerable en 2014.
TOMA TIEMPO PARA COMPARTIR
Take time to chat
•Lucas comienza su evangeliodiciendo “después de haberme informado minuciosamente de todo” para que sus lectores se dieran cuenta del grado de “certeza” de sus enseñanzas. ¿Por qué crees que era importante comenzar el evangeliode esta manera?
•Jesús regresa a Galilea después de su bautismo. Galilea está a 70 millas de donde Juan bautizó a Jesús. Sin televisión, ni Internet, ni celulares, ¿cómo crees que las noticias de Jesús se difundían por toda la región? ¿Qué crees que la gente decía de Jesús?
•Vuelve a leer la profecía de Isaías en el evangeliode hoy. Esta profecía describe a Jesús. Describe a Jesús con tus propias palabras.
•Tomando en cuenta el compromiso de la venerable Sakoto Kitahara a la “Villa de las Hormigas”, ¿qué tanto estarías tú dispuesto(a) a ayudar a alguien en necesidad? ¿Cómo podrías ayudarlos a acercarse a Dios?
ORACIÓN FAMILIAR
Family Prayer
Lectio Divina
Durante este domingo de la Palabra de Dios destina un momento para reflexionar en las Escrituras. A Jesús se le conoce como la Palabra de Dios.
Lectio Divina (del latín: “lectura divina”) es una forma de desarrollar una relación más cercana con Dios al reflexionar en oración sus palabras en las Sagradas Escrituras. En la Lectio Divina se lee el pasaje que se ha escogido tres veces en total dando oportunidad de pensar con profundidad y de responder a conciencia.
Escoge a un lector del pasaje que se presenta a continuación. Después de cada leída, concede un minuto o dos de silencio para que las palabras tengan efecto. Escucha la palabra o frase que te llame la atención. Después de la tercer leída, ora por lo que Dios te está pidiendo que te enfoques hoy. Los miembros de la familia pueden compartir sus experiencias. Esta fórmula se puede usar para cualquier pasaje de las Escrituras.
Prólogo Jn 1:1-5
En el principio ya existí el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios. Élestaba en el principio con Dios. Todas las cosas fueron hechas por medio de Él, y sin Él nada de lo que hasido hecho, fue hecho. En Él estaba la vida, y la vida era la Luz de los hombres. La Luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la comprendieron.