JER 17, 5-8
DEL SALMO 1, 1-2. 3. 4 y 6
1 COR 15, 12.16-20
En aquel tiempo, Jesús descendió del monte con sus discípulos y sus apóstoles y se detuvo en un llano. Allí se encontraba mucha gente, que había venido tanto de Judea y de Jerusalén, como de la costa de Tiro y de Sidón.
Mirando entonces a sus discípulos, Jesús lesdijo:"Dichosos ustedes los pobres, porque de ustedes es el Reino de Dios. Dichosos ustedes los que ahora tienen hambre, porque serán saciados. Dichosos ustedes los que lloran ahora, porque al fin reirán.
Dichosos serán ustedes cuando los hombres los aborrezcan y los expulsen de entre ellos, y cuando los insulten y maldigan por causa del Hijo del hombre. Alégrense ese día y salten de gozo, porque su recompensa será grande en el cielo. Pues así trataron sus padres a los profetas.
Pero, ¡ay de ustedes, los ricos, porque ya tienen ahora su consuelo! ¡Ay de ustedes, los que se hartan ahora, porque después tendrán hambre! ¡Ay de ustedes, los que ríen ahora, porque llorarán de pena! ¡Ay de ustedes, cuando todo el mundo los alabe, porque de ese modo trataron sus padres a los falsos profetas!"
CONOCE A NUESTRA FAMILIA EXTENDIDA:
meet our extended family
Venerable Augustus Tolton (Día de fiesta: 9 de julio)
1ro. de abril de 1854-9 de julio de 1897
Juan Augustine Tolton, más tarde conocido como Augustus o padre Gus, nació en la esclavitud en 1854. Cuando comenzó la Guerra Civil, su padre escapó de la esclavitud para unirse al ejército de la Unión y murió en una batalla. La madre de Tolton escapó con sus tres hijos y cruzó el río Mississippi con la ayuda de los soldados de la Unión. Se integraron a la iglesia católica en Quincy que estaba compuesta por inmigrantes alemanes en su mayoría.
Cuando Tolton trató de ir a la escuela, lo rechazaron y se enfrentó con la discriminación de otros estudiantes y la de sus padres. Él deseaba estudiar para el sacerdocio, pero ningún seminario lo aceptaba. En su lugar, algunos sacerdotes locales le enseñaron de forma privada hasta que el St. Francis Solanus College lo admitió en 1878. Dos años después dejó la universidad para estudiar para el sacerdocio en Roma. Tolton se convirtió en el primer sacerdote afroamericano en ser ordenado en la Iglesia católica y romana en 1886. Él creía que lo enviarían a África como misionero, pero lo enviaron de regreso a los Estados Unidos en 1886. Primero sirvió en una iglesia en la ciudad de Nueva York y después en su ciudad natal, Quincy, Illinois. Después se mudó a Chicago en donde ayudó a la comunidad católica negra a construir la Iglesia de Santa Mónica en el sur de Chicago. Rápidamente Tolton se dio a conocer en todo el país como ministro y orador, sin embargo, él continuó dedicándose a su congregación y a los miembros de la comunidad en necesidad.
TOMA TIEMPO PARA COMPARTIR
Take time to chat
•¿Quiénes son las personas a las que Jesús describe como bienaventuradas? ¿Se sorprende este tipo de enseñanza? ¿Por qué sí o por qué no?
•En el evangelio de hoy, Jesús está tratando de enseñarnos que la verdadera felicidad llega cuando confiamos en Dios. Comparte una ocasión en la que hayas confiado en Dios.
•¿Alguna vez te han insultado o se han reído de ti? ¿Qué habría dicho Jesús en esa situación?
•El venerable Augustus Tolton se enfrentó con obstáculos y rechazo en su vida. Comparte una ocasión en la que te hayas enfrentado a obstáculos y rechazo en tu vida. ¿Quién te ayudó a superar esos momentos?
DIVERSIÓN FAMILIAR
Family Fun
Linternas del Día de San Valentín de dos maneras
Hagan estas linternas para recordar el amor inagotable de Dios y a los seres queridos que él ha traído a su vida. Muéstrenlas en un lugar importante en su casa.
Opción 1
papel encerado
pasteles al óleo
velas pequeñas de pilas
Corten tiras de papel encerado de 5 pulgadas de ancho (12 cm aproximadamente). Doblen el papel encerado a la mitad y después en cuartos. Abran el papel y dibujen corazones u otros símbolos cristianos con los pasteles al óleo. Difuminen los dibujos con sus dedos para tener un efecto translúcido de su obra de arte al prender la linterna. Formen un cuadrado con el papel encerado y unan con cinta adhesiva los dos extremos más largos. Colóquenla en la mesa del comedor y pongan una vela de pilas en el centro.
Opción 2
frascos vacíos (frascos vacíos de comida para bebé o más grandes) limpios y secos
pegamento
tijeras
papel de china (cortado en forma de corazón u otros símbolos cristianos)
brochas o pinceles para esparcir el pegamento
velas pequeñas de pilas
Peguenlos corazones de papel de china y otros símbolos por fuera del frasco. Pongan la vela de pilas dentro del frasco.
OTRAS IDEAS
Other Ideas
ORACIÓN FAMILIAR
Family Prayer
En el evangelio de hoy, Jesús le enseña a una gran multitud. Hoy, él necesita de gente que continúe con el trabajo que comenzó en la Tierra. Como familia, hagan esta oración por las vocaciones para llamar a más personas a servir a Dios.
Padre, nosotros somos tu gente, la labor de tus manos. Tan preciados somos a tus ojos que has enviado a tu Hijo, Jesús. Jesús nos llama a sanar al afligido, a secar las lágrimas del que lloran, a darle esperanza al que la ha perdido, y a regocijarnos en tu amor incondicional.
Nosotros, los bautizados, reconocemos nuestro llamado a servir. Ayúdanos a saber cómo hacerlo. Llámanos como sacerdotes, diáconos, ministros laicos y hermanas y hermanos religiosos. Con nuestros corazones tú continúas amando a tu gente. Te lo pedimos por Jesucristo Nuestro Señor, tu Hijo, que vive y reina contigo y con el Espíritu Santo, por los siglos de los siglos.
Adaptado de la Oración#8 de http://www.usccb.org/prayer-and-worship/prayers-and-devotions/prayers/prayers-for-vocations.cfm