EX 16, 2-4. 12-15
SALMO 77, 3 y 4bc. 23-24. 25 y 54
EF 4, 17. 20-24
En aquel tiempo, cuando la gente vio que en aquella parte del lago no estaban Jesús ni sus discípulos, se embarcaron y fueron a Cafarnaúm para buscar a Jesús.
Al encontrarlo en la otra orilla del lago, le preguntaron: "Maestro, ¿cuándo llegaste acá?" Jesús les contestó: "Yo les aseguro que ustedes no me andan buscando por haber visto señales milagrosas, sino por haber comido de aquellos panes hasta saciarse. No trabajen por ese alimento que se acaba, sino por el alimento que dura para la vida eterna y que les dará el Hijo del hombre; porque a éste, el Padre Dios lo ha marcado con su sello".
Ellos le dijeron: "¿Qué necesitamos para llevar a cabo las obras de Dios?" Respondió Jesús: "La obra de Dios consiste en que crean en aquel a quien él ha enviado". Entonces la gente le preguntó a Jesús: "¿Qué signo vas a realizar tú, para que la veamos y podamos creerte? ¿Cuáles son tus obras? Nuestros padres comieron el maná en el desierto, como está escrito: Les dio a comer pan del cielo".
Jesús les respondió: "Yo les aseguro: No fue Moisés quien les dio pan del cielo; es mi Padre quien les da el verdadero pan del cielo. Porque el pan de Dios es aquel que baja del cielo y da la vida al mundo".
Entonces le dijeron: "Señor, danos siempre de ese pan". Jesús les contestó: "Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí no tendrá hambre y el que cree en mí nunca tendrá sed".
CONOCE A NUESTRA FAMILIA EXTENDIDA:
meet our extended family
Beatos Alfonso Pacheco y Antonio Francisco, SJ (Día de fiesta: 25 de julio)
1549 – 25 de julio de 1583; 1550 – 25 de julio de 1583
Alfonso Pacheco nació en España. A la edad de 18 años entró al noviciado jesuita. Más tarde lo seleccionaron para las misiones del Lejano Oriente. Alfonso llegó a Goa, India en septiembre de 1574, fue ordenado como sacerdote y trabajó en el Colegio de San Pablo. Regresó a Europa y dos años más tarde volvió a Goa con trece misioneros nuevos.
Antonio Francisco fue un misionero portugués y uno de los trece que llegaron a Goa con el padre Pacheco en 1581. Francisco fue ordenado en 1582. El padre Francisco fue asignado a la misión de Orlim en la península de Salsete, sin embargo, su carrera misionera activa duró solo algunos meses. Cuando llegó el superior nuevo de la misión de Salsete, el padre Pacheco sirvió de su guía durante las visitas a todos los poblados de la región. El padre Francisco y los demás eran parte del grupo. En el pueblo de Cuncolim había una revuelta en contra de la colonización portuguesa y mataron a los jesuitas en ese incidente. Cuando el padre Francisco vio la hostilidad de los pobladores hinduistas al masacrar a tres de sus compañeros, él enfrentó a sus agresores con valentía e inmediatamente una lanza atravesó su pecho. Extendió su brazo en forma de cruz y oró: “Señor, a ti te atravesó una lanza por mí. Te pido que perdones a aquellos que me han herido; envíalos a los otros misioneros para que ellos los guíen al cielo”. El padre Pacheco murió diciendo el nombre de “Jesús”. El último en morir fue el padre Francisco. Los cinco jesuitas tenían entre 30 y 35 años. Encontraron sus cuerpos en un pozo de agua y los llevaron de regreso a la misión en Goa. Fueron beatificados por el Papa Leo XIII el 2 de abril de 1893.
TOMA TIEMPO PARA COMPARTIR
Take time to chat
- A lo largo del Evangelio de Juan vemos que a la gente se le dificulta creer que Jesús es el Hijo de Dios enviado por el Padre. ¿Por qué a algunas personas se les dificulta creer en Jesús?
- ¿Qué quiere decir Jesús cuando dice: “Yo soy el pan de la vida”?
- ¿Qué quiere decir Jesús cuando dice que aquellos que acudan a él no tendrán hambre y los que creen en él nunca tendrán sed? ¿De qué manera esta frase se relaciona con la historia de la multiplicación de los panes del Evangelio de la semana pasada?
- Si pudieras ir a cualquier parte del mundo a proclamar el Evangelio, ¿a dónde irías?
ORACIÓN FAMILIAR
Family Prayer
Jesús, el Pan de la Vida
Padre del cielo
que nos has hecho para ti,
nuestros corazones estarán inquietos hasta que no descansen en ti.
Satisface este anhelo por medio de Jesús, el Pan de la Vida
para que demos testimonio de él,
quien por sí solo satisface el hambre de la familia humana.
Por el poder de su Espíritu
guíanos hacia la mesa celestial
donde celebraremos la visión de tu gloria
por los siglos de los siglos.
Amén.